La Universidad Aut贸noma de Tamaulipas (UAT) reafirm贸 su compromiso con la protecci贸n de datos, la gesti贸n de riesgos y la excelencia operativa al entregar constancias a treinta miembros del personal universitario que completaron con 茅xito el curso de capacitaci贸n en el Sistema de Gesti贸n de Seguridad de la Informaci贸n (SGSI).

En la ceremonia de entrega realizada el 26 de febrero en el auditorio del Centro de Excelencia del Campus Victoria se les reconoci贸 a los participantes del curso su dedicaci贸n por adquirir conocimientos sobre la norma ISO/IEC 27001:2022, la cual establece los requisitos para implementar, mantener y mejorar un sistema de gesti贸n de seguridad de la informaci贸n dentro de una organizaci贸n.

El curso fue impartido por Cristian Luna Mart铆nez, auditor y l铆der certificador en la norma ISO 27001, quien guio a los participantes en los principios y pr谩cticas fundamentales de la seguridad de la informaci贸n.

Por su parte, el Mtro. Andr茅s Antonio Hern谩ndez de Le贸n, director de Infraestructura Tecnol贸gica de la Secretar铆a de Administraci贸n de la UAT, reafirm贸 el compromiso inquebrantable de la Universidad con la seguridad digital y la mejora continua de sus operaciones. Destac贸 la adopci贸n de los m谩s altos est谩ndares internacionales en seguridad de la informaci贸n y subray贸 el papel clave que desempe帽a la UAT como pionera en el sector educativo.

Este enfoque en ciberseguridad no solo resguarda los activos digitales de la Universidad, sino que tambi茅n consolida su reputaci贸n y capacidad para cumplir con las exigencias normativas y legales en materia de protecci贸n de datos. Adem谩s, estas iniciativas no solo fortalecen la posici贸n de la Universidad en t茅rminos de seguridad digital, tambi茅n promueven un entorno de confianza y respeto entre todos los miembros de la comunidad universitaria

La Universidad Aut贸noma de Tamaulipas reconoce la relevancia de mantener su sistema de gesti贸n de seguridad de la informaci贸n actualizado y garantizar as铆 la protecci贸n integral de los datos y una respuesta efectiva ante posibles amenazas cibern茅ticas. Esta iniciativa refleja el firme compromiso de la instituci贸n con la seguridad digital y su constante b煤squeda por alcanzar est谩ndares de excelencia en todas sus operaciones.