De acuerdo con cifras de Statista, el mercado de la inteligencia artificial (IA) registr贸 un valor aproximado de 100 mil millones de d贸lares (mmdd) en 2022. Asimismo, seg煤n estimaciones de Bergur Thormundsson, investigador en tecnolog铆a por parte de la compa帽铆a, el mercado podr铆a alcanzar 2 trillones de d贸lares en 2030.
Bajo esta l铆nea, el equipo de NotiPress presenta las principales tendencias y habilidades relacionadas con el auge de la inteligencia artificial. En el contexto del inter茅s global por conocer y aplicar la IA, acad茅micos de la Universidad de Surrey, Inglaterra, informaron que el aprendizaje con gran volumen de informaci贸n se encuentra entre los aspectos m谩s relevantes para las empresas.
Las tendencias de la inteligencia artificial est谩n marcadas por la simplificaci贸n de tareas, soluciones tecnol贸gicas, y la sustituci贸n de servicios de b煤squeda. Una aplicaci贸n de IA que cumple con estas tres caracter铆sticas es el lenguaje entrenado de la firma OpenAI, ChatGPT.
Voceros de la empresa Zoho Corporation informaron que, en t茅rminos de negocios, esta aplicaci贸n de la inteligencia artificial ayuda a mejorar la experiencia del analista. Con base en modelos de texto y soluciones, esta herramienta tiene la capacidad de disminuir recursos, al reducir la carga mental de los equipos de trabajo.
En informaci贸n para NotiPress, el director de estrategia y desarrollo de productos de Ikusi, Aurelio S谩nchez, coment贸 que los algoritmos de IA pueden emplearse para optimizar cadenas de suministro. Con respecto a M茅xico, el sector automotriz es el que m谩s aplica la inteligencia artificial, tanto en materia de cadena de suministro, como en planificaci贸n de producci贸n y detecci贸n temprana de fallas.
Seg煤n la Organizaci贸n para la Cooperaci贸n y el Desarrollo Econ贸micos (OCDE), las habilidades m谩s importantes para un profesionista dedicado al campo de la inteligencia artificial son:
Modelos de procesamiento de lenguaje natural (NLP, por sus siglas en ingl茅s),
Ciencia de datos
Deep learning
Computaci贸n
Soluci贸n de problemas
Machine Learning
Antes del auge de la inteligencia artificial, su uso se limitaba a los campos relacionados con el desarrollo de la misma, como en el caso de los cient铆ficos de datos. Sin embargo, la habilidad clave durante la historia de adopci贸n de la IA es el machine learning, destac贸 la organizaci贸n.
Simplilearn, programa bootcamp de certificaci贸n y capacitaci贸n empresarial, dio a conocer las profesiones con m谩s impacto en el campo de la inteligencia artificial durante el primer trimestre de 2023. Estas ocupaciones son: ingeniero en machine learning, cient铆fico de robots, cient铆fico de datos, investigaci贸n cient铆fica, desarrollador de inteligencia de negocios, gerente de productos de inteligencia artificial, consultor de IA, ingeniero en rob贸tica, ingeniero en NLP, asistente de investigaci贸n, e ingeniero en deep learning.
Entre las consideraciones m谩s importantes sobre el impacto de la inteligencia artificial en el mercado laboral, la OCDE destac贸 la capacidad de aprendizaje y comunicaci贸n de las herramientas creadas con esta tecnolog铆a. Seg煤n el estudio de la organizaci贸n, los modelos de procesamiento de lenguaje natural han permitido a la IA realizar tareas y tomar decisiones con la misma efectividad que un ser humano.
No obstante, agreg贸 que el reemplazo de empleados humanos a煤n se encuentra lejos de ser una realidad, y no todas las tareas automatizadas se pueden dejar en manos de una IA. Por ello, los profesionistas encargados de trabajar con inteligencia artificial requieren habilidades mixtas; principalmente el uso de las herramientas mismas, y la administraci贸n de tareas m谩s complejas, tales como las relaciones socio-emocionales.